Paralelo de sesión 02 sep 2009 Inducción al nuevo programa del SENA, 250K
La importancia de asumir un nuevo reto en nuestra vida laboral y Pedagógica, es reconocer que aún nos falta mucho para llegar a ser profesional integral, en el campo de la docencia, y que por ello la polivalencia de cada uno de nosotros debe ser un reto para el nuevo método que desarrollaremos con el mencionado programa."250K"
Cabe resaltar que la relación de otros profesionales, en el desarrollo del programa, debe ser de mucho compromiso por cada uno de nosotros y como tal el respeto hacia los demas compañeros debe ser mutuo, con el ánimo de tener motivacion y un ambiente de trabajo agradable.
La colaboración entre nosotros, orientadores, nos proyectará a un eficaz y eficiente resultado.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 8 de enero de 2008
FORMACIÒN POR COMPETENCIAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS
La necesidad de crear nuevos sistemas de aprendizaje, en un mundo tan cambiante, hace que se genere una exigencia al docente y al estudiante para desarrollar permanentemente estrategias y técnicas de aprendizaje, integrando todas las capacidades del pensamiento y de comunicación así como de los principios y valores éticos en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.
Actualmente la economía, específicamente el sector real, financiero y de servicios hacen que se genere un cambio en el aprendizaje para afianzar y mejorar el talento humano dentro de sus organizaciones, para ello es importante el conocimiento como herramienta para preparar al individuo en el desarrollo de habilidades y destrezas en cualquier ambiente productivo y de esta manera obtener mayor eficiencia y eficacia en sus procesos dentro de la empresa; esto conlleva a que el individuo sea polivalente, es decir ( diversidad de conocimiento en diferentes áreas) y así lograr integrarlos para la resolución de conflictos en su vida cotidiana. De esta forma se podrá garantizar la efectividad y la calidad frente a sus competencias laborales.
Como profesional en la contaduría pública con más de doce años de experiencia en el sector real he logrado con los aprendices a utilizar las diversas herramientas y con base a situaciones problemicas, para generar en ellos interrogantes y por ende la necesidad de investigación utilizando los recursos informáticos y posteriormente lograr una retroalimentación de dichos procesos mediante la socialización de sus experiencias.
Para seguir apropiándonos de los diversos métodos y estrategias dirigidos hacia la formación por competencias se requiere de una infraestructura ( tecnología, instalaciones y demás recursos físicos) que facilite el desarrollo del individuo en su especialidad. Este modelo de COMPETENCIAS LABORALES, implementado en el SENA es la base fundamental para un aprendizaje por proyectos, ya que si el aprendiz es competente laboralmente es capaz de crear y ejecutar un proyecto productivo y de esta manera tener un mejoramiento continuo en su nivel socio-económico.
Ricardo Hoja de Vida
PERFIL PROFESIONAL
Contador Público con énfasis en sistemas y Economía Solidaria egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Dominio en las áreas: contable, tributaria, costos y presupuestos; aplicado en el sector de la construcción, comercial y Manufacturero; con la capacidad de implementar, diseñar, dirigir y evaluar los diversos procesos contables y administrativos en cualquier organización, como base fundamental para la toma de decisiones. Con una constante actualización en lo referente a la normatividad.
Contador Público con énfasis en sistemas y Economía Solidaria egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Dominio en las áreas: contable, tributaria, costos y presupuestos; aplicado en el sector de la construcción, comercial y Manufacturero; con la capacidad de implementar, diseñar, dirigir y evaluar los diversos procesos contables y administrativos en cualquier organización, como base fundamental para la toma de decisiones. Con una constante actualización en lo referente a la normatividad.
Actualmente me desempeño como docente en el SENA – CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS – BOGOTA -, en el área de Gestión Contable y Financiera en la modalidad de formación por Competencias Laborales.
Con la participación en los diferentes talleres orientados a la calidad y a la metodología de la formación por proyectos teniendo en cuenta los lineamientos para la integración por competencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)